CALENDARIO
Del 9 al 12 de noviembre

EUROPA
LUNES 9 DE NOVIEMBRE
6 pm - 10 pm Madrid, España
5 pm - 9 pm Canarias / Londres

ÁFRICA
MARTES 10 DE NOVIEMBRE
1 pm - 5 pm Cabo Verde
2 pm - 6 pm Mauritania / Senegal

AMÉRICA LATINA
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE
1 pm - 5 pm Buenos Aires, Argentina
11 am – 3 pm Bogota, Colombia

AMÉRICA DEL NORTE Y OTRAS PARTES DEL MUNDO
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE
12 am - 4 pm Toronto, Canadá
9 am - 1 pm San Francisco, EEUU
LUNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2020
EUROPA
MODERADORA: Marta Pastor, RTVE, programa “Ellas pueden”
- 17:00 a 17:15 - Bienvenida
- Elena Máñez Rodríguez, Consejera de Economía, Conocimiento y
Empleo, Gobierno de Canarias
- Angel Víctor Torres, Presidente Gobierno de Canarias
- 17:15 a 17:30 - Conversación con...
- Anita Traaseth, Miembro del Consejo Asesor del Consejo Europeo de
Innovación (EIC) de la Comisión Europea y Presidenta del Consejo
Ejecutivo de Startup Norway
- Entrevista: Queila Delgado, Delegada de PROEXCA para las América- Gobierno de Canarias
- 17:30 a 18:00 - Panel: ¿Cómo ser mujer emprendedora y triunfar en Europa? Una visión de los diferentes ecosistemas emprendedores femeninos en Europa, tendencias y medidas que se implementan para impulsar y apoyar a las mujeres.
- Modera: Ana Bujaldón Solana, Presidenta Federación de Mujeres
Directivas y Empresarias de España
- Natalia Martínez Páramo, Jefa de Unidad del programa COSME en la
Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME),
Comisión Europea
- Verónica Sosa, Fundadora y Directora de She Hispanas Europa
- Carlos Navarro, Director Agencia Canaria de Investigación, Innovación
y Sociedad de la Información
- Gaute Hagerup, CEO Oslo Business Region
- Paloma Castellano, Presidenta WAYRA (Telefónica)
- 18:00 a 18:30 - Presentación de proyectos de emprendedoras
- 18:30 a 19:00 - Taller: Cómo mejorar el Elevator Pitch
- Allison Rohe, Directora Venture Lab (acelerador de startups) IE
Universidad
- 19:00 a 19:15 - Descanso networking
- 19:15 a 19:45 - Panel: Acceso a las cadenas de suministro de las multinacionales. Las multinacionales están integrando en sus políticas de compra la visión de género para favorecer la equidad a la hora de abordar la selección de sus proveedores, así como otros programas para disminuir la brecha de género. Algunas de ellas nos explicarán sus programas.
- Modera: Patricia Fraile, Gerente Cluster Excelencia Tecnológica
- Patricio Martínez, Vicepresidente SAP Ariba Latinoamérica Sur
- Ana Abade, Asuntos Gubernamentales y Política Pública de Google en
España
- 19:45 a 20:15 - Iniciativas internacionales: Conectar con el mercado. Iniciativas internacionales de plataformas digitales para conectar a compradoras con proveedoras y plataformas mixtas. Cómo acceder a los mercados sin salir de casa y realizar alianzas.
- Modera: Teresa Guillén, Fundadora Mujer Exportadora
- Maggie Berry, Directora Ejecutiva para Europa de WEConnectEurope
- Anna Claudia Zaleski Mori, Oficial de Asociaciones y Director de
Proyectos, ITC SheTrades
- Carolina López, Coordinadora de la Iniciativa Mujeres Connecta
Américas, División de Comercio e Inversión del Banco Interamericano de
Desarrollo
- Hulya Kurt, Presidenta de OWIT (Organización de Mujeres en el
Comercio Internacional) del Lago de Ginebra y Vicepresidenta de Apoyo
al Sector, para OWIT Internacional
- 20:15 a 20:30 - Conversación con...
- Adriana Tortajada, Directora Global de Emprendimiento, Santander
Universities Strategies
- Entrevista: Pino Kyri, Presidenta de la Asociación Heroikka
- 20:30 a 20:45 - Cierre
- Conclusiones: Carla Velayos, Directora de Formación e Información
de PROEXCA-Gobierno de Canarias
- Discurso despedida: Lidia Monzón, Presidenta España ASEME
(Asociación española de Mujeres empresarias)
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
ÁFRICA
*Hora Canarias GMT/ UTC+0
MODERADOR: Juan Pablo Nobrega, Periodista
- 15:00 a 15:15 - Bienvenida
- José Segura Clavell, Director General de Casa África
- Nasara Cabrera Abu, Directora General de Asuntos Económicos con
África del Gobierno de Canarias
- Blas Acosta Cabrera, Presidente del Cabildo de Fuerteventura
- 15:15 a 15:30 - Conversación con...
- María Cruz Conde, Co-Directora de Open Value Foundation
- Entrevista: Pino Kiry, Presidenta de la Asociación Heroikka
- 15:30 a 16:00 - Panel: Políticas para empoderar a la mujer en África. Los Gobiernos Africanos se han dado cuenta del potencial emprendedor de sus mujeres y han comenzado a lanzar iniciativas de empoderamiento de la mujer, así como el asociacionismo que actúa como dinamizador en las comunidades.
- Modera: Khadi Yahya, Directora de Formación, Empleo e Innovación
de la Cámara de Comercio de Comercio, Industria y Agricultura de
Mauritania
- Mame Coumba Ndiaye, Directora de Planificación y Estudio de AEME
(Agencia para el Ahorro y la gestión de la Energía de Senegal)
- Zilca Paiva, Presidenta del Instituto de Turismo de Cabo Verde del Ministerio de Turismo y Transportes de Cabo Verde
- Matchiane Bacar Soueid, Asesora Especial del Ministro de Educación
Superior e Investigación Científica de Mauritania
- 16:00 a 16:30 - Presentación de proyectos de emprendedoras
- 16:30 a 17:00 - Taller: Trabajo Remoto y Conciliación
- Nacho Rodríguez, Fundador de Repeople
- Billie Sastre, Cofundadora de Mamis Digitales
- 17:00 a 17:15 - Panel: Fondos para proyectos de mujeres emprendedoras
- Modera: Ana Cárdenes, Jefa del Área de Economía y Empresa de
Casa África
- Anna Fumarola, Coordinadora de programas de la Fundación Mujeres
por África
- Gabriel Viloria, Coordinador de Santander Best Africa, Fundación
Banco Santander
- 17:15 a 17:45 - Panel: Estrategias de éxito para mujeres emprendedoras en África. Emprendedoras y empresarias de éxito africanas, junto con inversoras, nos expondrán cuales son las barreras y cómo consiguieron superarlas para abordar sus negocios con éxito.
- Modera: Kebone Moloko, Cofundadora de Queer Women in Business +
Allies
- Awamary Khan, CEO y Fundadora de The Woman Boss
- Dra. Amany Asfour, Presidenta de BPW Internacional
- Adama Paris, Diseñadora y empresaria senegalesa
- Alesimo Mwanga, Directora Ejecutiva de PAWA África
- 17:45 a 17:55 - Iniciativas internacionales: Cooperación Intraregional AFRIMAC 2 en África Noroccidental.
- Manuel Hernández, Consejero Insular del Área de Presidencia,
Hacienda y Promoción Económica del Cabildo de Fuerteventura
- Amparo Osorio, Directora Gerente de Radio Ecca
- 17:55 a 18:15 . Panel: Indicadores y políticas de género en los OOMM. Los OOMM han incluido en sus políticas de adquisición y desarrollo de proyectos indicadores de género lo que abre una nueva puerta de oportunidades. Se explicará en qué consisten estas medidas y como puede beneficiar a las profesionales y empresas lideradas por mujeres.
- Modera: Clara Cabrera, Embajadora en Misión Especial para la
Igualdad de Género en la Política Exterior, Ministerio de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- Karla Domínguez, Especialista de Género del Banco Mundial
África
- Mª Teresa Villanueva, Especialista de Operaciones de la División
de Género y Diversidad del BID (Banco Interamericano de
Desarrollo)
- Sara Hormigo, Responsable de la antena multilateral de ICEX en
la Oficina Comercial de Washington
- Clara Arpa, CEO de Arpa
- 18:15 a 18:30 - Conversación con...
- Almaz Negash, Directora de la Diáspora africana en EEUU, UN
Women Africa
- Entrevista: Ana Cárdenes, Jefa del Área de Economía y Empresa de
Casa África
- 18:30 a 18:40 - Conclusiones
- Carlos David Gutiérrez, Director del proyecto AFRIMAC, Cabildo de Fuerteventura
- 18:40 a 18:45 - Discurso de despedida
- Mª Teresa Fernández de la Vega, Presidenta de la Fundación
Mujeres por África
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
LATAM
*Hora Canarias GMT/ UTC+0
MODERADORA: Daniela Clavijo, Fundadora de TACK, 1ª red de
profesionales senior de comunicación de México
- 17:00 a 17:15 - Bienvenida
- Almudena Estévez Estévez, Viceconsejera de Economía e
Internacionalización
- María Noel Vaeza, Directora Regional, ONU Mujeres Latinoamérica
- 17:15 a 17:30 - Conversación con...
- Laura Fernández, Fundación BBVA para las Microfinanzas
- Entrevista: Maica Gil, Fundadora de Heroikka y SF International
Women Entrepreneurship
- 17:30 a 18:00 - Panel: Acceso a Inversión. Venture capital, inversores y entidades financieras hablarán de las principales trabas para el acceso a financiación por parte de las mujeres, como poder abordarlas con éxito.
- Modera: Queila Delgado, Delegada para las Américas de PROEXCA-
Gobierno de Canarias
- Carolina Huaranca, Scout en Lightspeed Venture Partners y Miembro
de la Junta Directiva de Latinas in Tech
- Claudio Andrés Villar Martínez, Gerente de Desarrollo y Servicios en
Fondo Esperanza BBVA en Chile
- Carmen Correa, Directora de Operaciones de PROMUJER
- Alicia Castillo Holley, CEO Wealthing VC Club
- 18:00 a 18:30 - Presentación de proyectos de emprendedoras
- 18:30 a 19:00 - Taller: Escalabilidad del Modelo de Negocio
- Cheryl Edison, CEO de Edison International
- 19:00 a 19:15 - Descanso networking
- 19:15 a 19:45 - Panel: Estrategias de éxito expansión internacional. Empresarias de éxito contarán sus experiencias en como abordaron los mercados internacionales, así como, se abordarán que programas y apoyos existen actualmente.
- Modera: Carla Velayos, Directora de Formación e Información de
PROEXCA-Gobierno de Canarias
- Sonia Garza, Vicepresidenta de Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de
Empresa, México
- Luz González, Cofundadora Pretty Busy Club DR, República
Dominicana
- Aljoscha Zimmermann, Jefe de Desarrollo y Country Manager en México Lab4U
- Claribeth Navarro, Representante de la empresa Asoseynekun,
Colombia
- 19:45 a 20:15 - Iniciativas internacionales: Incubación y Aceleración de empresas
- Modera: Teresa Pérez del Castillo, Especialista Nacional del Sector
Privado para Uruguay en ONU Mujeres y Coordinadora Regional del
Programa Ganar-Ganar: La igualdad de género es un buen negocio
- Fernanda Vicente, Presidenta Mujeres del Pacífico (AWE Chile)
- Ruth Charlie Castro, Fundadora y Directora de Ms. Powerful y MujeresConDerechos.org
- Nancy Gallegos, CEO y Fundadora WomenLAB Mexico DF
- 20:15 a 20:30 - Conversación con...
- Diana Chávez, Directora Ejecutiva del Centro Regional de Apoyo al
Sector Privado, Pacto de las Naciones Unidas
- Entrevista: Maica Gil, Fundadora de Heroikka y SF International
Women Entrepreneurship
- 20:30 a 20:45 - Cierre
- Conclusiones: Roxanna Martinelli, Especialista nacional en el sector
privado para Chile en el Programa de las Naciones Unidas para la Mujer
Ganar- Ganar
- Constanza Boix, Socia NudaProp
- Discurso de cierre: Mónica Fumero, Directora del Instituto Canario de
Igualdad
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020
NORTEAMÉRICA Y EL MUNDO
*Hora Canarias
MODERADORA: Maica Gil, Fundadora de Heroikka y SF
International Women Entrepreneurship
- 17:00 a 17:15 - Bienvenida
- Emma Marwood, Cónsul de Diplomacia Pública, Embajada de EEUU
en España
- Karen Kennedy, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de Canadá en España
- Laureano Pérez, Consejero Delegado PROEXCA
- 17:15 a 17:30 - Conversación con...
- Rachel Williams, Jefa de Igualdad, Diversidad e Inclusión en X
- Entrevista: Maica Gil, Fundadora de Heroikka y SF International
Women Entrepreneurship
- 17:30 a 18:00 - Panel: Comunidad liderando emprendimiento. Se discutirá el rol crítico de las comunidades para liderar y empoderar a sus individuos en emprendimiento. Tendremos ejemplos de éxito y como están interactuando con sus comunidades para empoderarlas.
- Modera: Karla Chaman, Fundadora de Ñustas
- Gabriela Chávez- López, Presidenta de Latina Coalition en Silicon
Valley
- Deldelp Medina, Directora Ejecutiva Black & Brown Founders
- Vanessa Roanhorse, CEO de Roanhorse Consulting LLC
- 18:00 a 18:30 - Presentación de proyectos de emprendedoras
- 18:30 a 19:00 - Taller: Design Thinking para tiempos de cambio
- Jessica Pastor, Consultora independiente en design thinking, Ex IDEO
- 19:00 a 19:15 - Descanso networking
- 19:15 a 19:45 - Panel: Repensando la inversión. Emprendedores e inversores están experimentando un alto grado de incertidumbre de hacia dónde irán los mercados: ¿Estarán dispuestos los clientes en pagar por los productos y servicios? ¿Cómo se verá el panorama de inversión? Necesitamos adaptarnos para tomar esta oportunidad para identificar las nuevas tendencias como trabajo remoto, salud digital, comercio digital, automatización, privacidad de datos, alternativas a la inversión de capital y más. Únete a la conversación.
- Modera: Adi Abili, Consultor de Innovación en Anheuser-Busch InBev
- Tom Weedon, Coach ejecutivo y consultor
- Christine Kampiga, Fundadora Quantum Impact Investing
- Suubi Nambwayo, Asociada en Oceanic Partners
- 19:45 a 20:15 - Iniciativas internacionales
- CANADÁ: Eugenia Pérez, Agregada Comercial, Embajada de Canadá
en España
- Teresa Alarcos, Fundadora de W Startup C
- Sarah Burgaud, Jefa de Operaciones de StartOut
- 20:15 a 20:30 - Conversación con...
- Tara Chklovski, Fundadora Technovation Girls and Technovation
Families
- Entrevista: Maica Gil, Fundadora de Heroikka y SF International
Women Entrepreneurship
- 20:30 a 20:45 - Cierre
- Conclusiones: Maica Gil, Fundadora de Heroikka y SF International
Women Entrepreneurship
- Discurso de cierre: Carolina Darias, Ministra de Política Territorial y
Función Pública, Gobierno de España